Al terminar con un novio, o novia. Le sobrevienen un montón de sentimientos de iras, impotencia, decepción.
De esta situacion es facil salir. Pero a veces aunque lo intentamos ese sentimiento de dolor sigue alli, pero el problema es que por querer salir adelante, la persona se centra en recordar.
UNA BATALLA DE NUESTROS SENTIMIENTOS.
A diario, viviremos ese conflicto de iras, y los recuerdos, que hacer en este caso. bueno es recomendable evitar acciones, lugares, músicas, o recurrir a regalos que traen a la memoria, situaciones que despertaron esos sentimientos de afecto. Inicia con una nueva rutina de actividades, incluso aunque algunas no sean de tu agrado. Esta actitud, confunde a la otra persona y al evitar conversar o contactar (llamadas, textear, o interactuar en una red social) poco a poco ese sentimiento de iras, desaparece. Y no se gana ninguna batalla solo se controlan los sentimientos. Por que esos recuerdos y sentimientos nunca se borraran de tu vida.
AMISTADES.
El no aislarte ayuda mucho, tus amigos son una fuente de ideas para hacer algo nuevo o diferente, diviertete, baila, juega, aunque aveces diremos "es fácil decirlo tu no la has vivido". En parte tienes razon, porque todos somos personas diferentes y alguien que fue creado de manera hiperactiva lo superara más rapido que alguien timido(a). Pero hay quienes hemos pasado cosas peores.
No contactes con las amistades en comun con tu ex (por ahora no es el mejor momento), eso no significa enemistarse con sus amigos, al contrario alejarse de ellos por un tiempo.
MENOSPRECIARTE.
Lo mas fácil en esta situacion es desvalorizarse. Y en algunas veces, llegamos a idolatrar. "Quiero verlo(a)" "solo hablarle un rato", "quiero solo escuchar su voz una vez más" "quiero verte" creemos que esa persona es mas que nosotros, porque esa actitud de FAN hace que la otra persona alimente su ego. y en muchas ocasiones se aprovechan de este sentimiento, y nos hacen mas daño. Ellos están seguros que siempre que ellos quieran volvemos a sus brazos. Como un perrito amaestrado, por ello debemos de saber que nosotros valemos igual que cualquier otra persona, y no debemos rogar para ver o hablar con alguien. Son acciones que se deben dar de forma sincera y espontanea. Si lo hacen debido a nuestra insistencia, significa que si mañana no insiste en que te quieran se olvidaran y se alejaran y volverás a deprimirte y a culparte "me falto entregarme más, " es mi culpa". Todos valemos por igual y nadie esta por encima de otro.
FASES.
En este proceso es algo que durar de entre 6 meses a dos o tres años. Dependiendo de lo que estemos dispuestos a hacer.
Fase 1.- Rechazo o Negación. La incredulidad, el deseo de que fuese una pesadilla, son los primeros sentimientos, el no reconocer que ha terminado una relación en la que tenias una gran ilusión se lo llama como Rechazo, no aceptar que se ha tenido una ruptura amorosa.
Fase 2.- Fase Aguda. Las emociones de impotencia aparecen, la ira, la tristeza principalmente, activando una cadena de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, desilusión y desesperanza. para eso debemos tener presentes los consejos arriba mencionados.
Fase 3.- Integración. Es comenzar a a controlar las emociones, "ver con claridad". Pensar en "como hubieran superado mejor esa situación", incluso llegar a imaginar "como estarían actualmente". No es malo pensar de esa manera. Al contrario estas controlando el rencor, la ira y estas empezando a dar los pasos para construir una nueva vida y construyendo un nuevo conceptos de que es una relacion y te formas un prototipo de persona para que te guste sentimentalmente.
UNA BATALLA DE NUESTROS SENTIMIENTOS.
A diario, viviremos ese conflicto de iras, y los recuerdos, que hacer en este caso. bueno es recomendable evitar acciones, lugares, músicas, o recurrir a regalos que traen a la memoria, situaciones que despertaron esos sentimientos de afecto. Inicia con una nueva rutina de actividades, incluso aunque algunas no sean de tu agrado. Esta actitud, confunde a la otra persona y al evitar conversar o contactar (llamadas, textear, o interactuar en una red social) poco a poco ese sentimiento de iras, desaparece. Y no se gana ninguna batalla solo se controlan los sentimientos. Por que esos recuerdos y sentimientos nunca se borraran de tu vida.
AMISTADES.
El no aislarte ayuda mucho, tus amigos son una fuente de ideas para hacer algo nuevo o diferente, diviertete, baila, juega, aunque aveces diremos "es fácil decirlo tu no la has vivido". En parte tienes razon, porque todos somos personas diferentes y alguien que fue creado de manera hiperactiva lo superara más rapido que alguien timido(a). Pero hay quienes hemos pasado cosas peores.
No contactes con las amistades en comun con tu ex (por ahora no es el mejor momento), eso no significa enemistarse con sus amigos, al contrario alejarse de ellos por un tiempo.
MENOSPRECIARTE.
Lo mas fácil en esta situacion es desvalorizarse. Y en algunas veces, llegamos a idolatrar. "Quiero verlo(a)" "solo hablarle un rato", "quiero solo escuchar su voz una vez más" "quiero verte" creemos que esa persona es mas que nosotros, porque esa actitud de FAN hace que la otra persona alimente su ego. y en muchas ocasiones se aprovechan de este sentimiento, y nos hacen mas daño. Ellos están seguros que siempre que ellos quieran volvemos a sus brazos. Como un perrito amaestrado, por ello debemos de saber que nosotros valemos igual que cualquier otra persona, y no debemos rogar para ver o hablar con alguien. Son acciones que se deben dar de forma sincera y espontanea. Si lo hacen debido a nuestra insistencia, significa que si mañana no insiste en que te quieran se olvidaran y se alejaran y volverás a deprimirte y a culparte "me falto entregarme más, " es mi culpa". Todos valemos por igual y nadie esta por encima de otro.
FASES.
En este proceso es algo que durar de entre 6 meses a dos o tres años. Dependiendo de lo que estemos dispuestos a hacer.
Fase 1.- Rechazo o Negación. La incredulidad, el deseo de que fuese una pesadilla, son los primeros sentimientos, el no reconocer que ha terminado una relación en la que tenias una gran ilusión se lo llama como Rechazo, no aceptar que se ha tenido una ruptura amorosa.
Fase 2.- Fase Aguda. Las emociones de impotencia aparecen, la ira, la tristeza principalmente, activando una cadena de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, desilusión y desesperanza. para eso debemos tener presentes los consejos arriba mencionados.
Fase 3.- Integración. Es comenzar a a controlar las emociones, "ver con claridad". Pensar en "como hubieran superado mejor esa situación", incluso llegar a imaginar "como estarían actualmente". No es malo pensar de esa manera. Al contrario estas controlando el rencor, la ira y estas empezando a dar los pasos para construir una nueva vida y construyendo un nuevo conceptos de que es una relacion y te formas un prototipo de persona para que te guste sentimentalmente.