El
presupuesto de efectivo o flujo de caja es un método de planificar y controlar la salida y el ingreso de
dinero en la empresa, así como también los tiempos en que incurren.
El presupuesto de efectivo consta de dos partes.
1)
Los ingresos de
efectivo que se planea obtener en un periodo determinado.
2)
Los desembolsos o salida
de dinero que planifican hacer por pagos, compras, etc.
Un presupuesto de efectivo determina si en algún momento
dado se tendrá la necesidad de financiar a la empresa, solicitando crédito para
cumplir con sus obligaciones, o si habrá que invertir en caso de tener
excedentes de dinero.
PROPÓSITO DE UN
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
-
Determinar el saldo de
caja en un determinado tiempo.
-
Identificar si en caja
tendremos excedentes o déficit.
-
Establecer si la
empresa necesita en algún momento hacer un financiamiento o si debe invertir.
-
Coordinar con el
capital, los gastos o inversiones, obligaciones.
HORIZONTES
DE TIEMPO Y CONTROL DE EFECTIVO.
Se puede tomar diferentes formas de administrar el dinero segun los tipos de negocios o la vision y mision que posea la empresa, por ello encontramos tres tipos de horizontes del tiempo:
A corto plazo.- Están
relacionados con los desembolsos de capital y están involucrados con los planes
de utilidades, se enfocan en los flojos de entradas más relevantes de la
empresa.
A largo plazo.- Esta
exige más detalle los ingresos y egresos, está relacionada directamente con las
compras y ventas así como sus derivados (cobros y pagos) Esta se desarrollan
por medio de cedulas de presupuesto.
Inmediato.- sirve para
controlar los flujos diariamente y se busca asegurar por este método que no exista
déficit ni excedentes, o en el peor de los casos, minimizar cualquiera de los
dos desfases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario